Para celebrar el 135 aniversario de Kafka he decidido recuperar este post y modificarlo con este nuevo aire que tiene el blog. ¡Felicidades Franz Kafka!
Archivo de categoría: Literatura juvenil
Una obra de teatro histórica: Führer
Cada vez me gustan más los libros históricos, reales, aunque duelan y encojan el corazón cada vez que lees lo que se hizo, porqué se hizo, lo que sentía la gente que lo vivió… Tratar de «entender» la historia es una manera de no querer repetir los mismos errores, pero no todo el mundo está por la labor.
¿Cómo escoger qué libro leer?
Con este libro caeréis en la cuenta de que tenéis algun libro pendiente, de que sois más de una época que de otras, de que tendéis a leer a autores de determinados países… Y que hay muchas películas y series actuales o conocidas basadas en libros que desconocéis
La historia de una bloguera francesa
La lista de mis deseos es el reflejo de la vida misma con sus cambios radicales, sus alegrías, sus tristezas y medias vueltas.
¿Nos despertamos ya o seguimos durmiendo?
¿Quién no recuerda la historia de La bella durmiente? Pues si recordáis la historia os encantará la de Rébecca Dautremer, ya que está basada en la de La bella durmiente.
Una enciclopedia de arte: The Book Art
The Book Art es una recopilación en miniatura de obras de arte para disfrutar en casa, en el parque o dónde queráis. Una mini guía perfecta para los amantes del arte y de la cultura.
4 libros para relajarse
Desconectar de las presiones, del estrés o del ritmo acelerado del día a día es algo muy necesario para no petar. ¿Pero cómo hacerlo?
Las decisiones las dicta el corazón
Este libro me ha parecido muy entretenido y dulce. Pese a que la historia inicial es triste y ningún niño debería pasar por eso.
El origen de la literatura infantil y juvenil
Este libro muestra la evolución de los libros infantiles desde su origen hasta finales del siglo XX y los cuentos que tomaron más relevancia en cada época.
Me vuelves Lorca
La colección Austral Singular se caracteriza por tener una cubiertas exquisitas. Este libro es especial también por la introducción de Esperanza Ortega y la edición de Christian De Paepe, un gran conocedor de Lorca y de sus poemas.