¿Cómo escoger qué libro leer?

Ficha técnica del libro:

Nº de págs: 960
Editoral: GRIJALBO
ISBN: 9788425342516
Sinopsis: 
1001 libros que hay que leer antes de morir nos ofrece una selección crítica y autorizada de lo mejor que se ha escrito en la narrativa universal, con ilustrativos ensayos a cargo de especialistas que nos permiten conocer el valor de cada obra en el contexto de la literatura y en la trayectoria de su autor, y nos estimulan a engrosar nuestra biblioteca y nuestro bagaje literario con nuevas lecturas. Un verdadero canon de la narrativa de todos los tiempos que, bajo la dirección de José-Carlos Mainer para la literatura española y latinoamericana, y de Peter Boxal en la sección internacional, nos acerca a los autores clásicos y a los novelistas actuales y presta atención tanto al criterio de la crítica académica como al favor del público.

Opinión personal:

Hace tiempo ya os recomendé este libro, pero es que no he podido evitar caer en la tentación otra vez. Me encanta porque es un libro de libros.

En él se recopilan el título de 1001 libros que hay que leer sí o sí, al menos alguna vez. Esto es muy personal y que un libro esté en esta lista no implica que sea menos importante o que no valga la pena. Yo me he leído algun libro que sale en esta lista que no me ha gustado nada o alguno que considero que debería estar en ella y no es así. Pero también comparto la opinión de que muchos de los que salen ahí son dignos merecedores de estar en ella.

Así que creo que este libro es una buena manera de escoger qué leer.

El típico clásico abandonado en la mesita de noche o en la librería puede ser un buen comienzo.

Pero no os creáis que solo encontraréis títulos de clásicos, también hay obras contemporáneas.

A mi me gusta marcarme los que me he leído (tanto en su página como en el índice por autores) y anotar la fecha de la lectura o el período (cole, la uni, 2016, 2017, 2018…).

Con él caeréis en la cuenta de que tenéis algun libro pendiente, de que sois más de una época que de otras, de que tendéis a leer a autores de determinados países…

Y que hay muchas películas y series actuales o conocidas basadas en libros que desconocéis, como por ejemplo: Dirk Gently: Agencia de investigaciones holísticas (Netflix) o La lista de Schlinder.

Y cada X tiempo iréis actualizando este listado y marcaréis los que os habéis leído. No sé si lograré leérmelos todos antes de morir, pero lo intentaré…

Valoración:  5/5


¡Disfrutad leyendo!

signature

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: