Una enciclopedia de arte: The Book Art

Ficha técnica del libro:

Título: The art book
Nº de págs: 592
Editoral: Phaidon
ISBN: 9780714864679
Sinopsis: 

Ganadora del premio del libro ilustrado del año en 1994, la primera edición de The Art Book ha sido un éxito excepcional y se ha convertido en un hito muy conocido en el mundo del libro de arte.

Ahora publicado en más de 20 idiomas diferentes y en formatos mini, midi y encuadernados, The Art Book ha recibido excelentes críticas de numerosos periódicos y revistas y ha aparecido en muchas de las listas de los más vendidos.

The Art Book New Edition presenta a 100 nuevos artistas, incluidos por primera vez fotógrafos y artistas de performance. Siguiendo el formato exitoso del original, la nueva edición es una guía de A-Z para 600 grandes artistas de la época medieval a la época moderna, desacredita las clasificaciones histórico-artísticas al arrojar ejemplos brillantes de todos los períodos, escuelas, visiones y técnicas.

Cada artista está representado por una placa de color de página completa de una obra definitiva, acompañada de información explicativa y esclarecedora sobre la imagen y su creador. Se incluyen glosarios de movimientos artísticos y términos técnicos, por lo que este es un valioso trabajo de referencia y una fiesta para los ojos.

Opinión personal:

Antes de nada quería deciros que tengo la versión inglesa, la original, puesto que la compré el año pasado en Nueva York. Pero ahora que ha sido traducida a más de 20 idiomas y podréis encontrarla también en castellano.

Este libro no es un libro cualquiera, es una recopilación en miniatura de obras de arte.

En él se puede ver la evolución del arte mediante los creadores de las obras, ya que es una minienciclopédia organizada en orden alfabético según el autor.

Así pues, desde Marina Abramovic hasta Francisco de Zurbarán descubriremos el mundo del arte.

Desde la época medieval hasta la época moderna.

Así que este libro es para todos, no tiene solo un público específico. Y con ello me refiero a que los que somos más realistas podremos disfrutar con este libro, pero también los que son abstractos.

Además de ser un autoregalo y un recuerdo de aquel fantástico viaje a Nueva York que hicimos el año pasado, también es una forma diferente de acercarse al mundo del arte.

Aunque eso sí, os recomiendo al 100% ver las obras en vivo y en directo (si se puede) porque por ejemplo ver tres cuadros de Frida Kahlo en vivo y en directo, eso no tuvo precio.

Valoración:  5/5


¡Disfrutad leyendo y culturizándoos!

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: