Sinopsis:
La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos «El arte de no amargarse la vida». En la línea de los grandes libros de psicología para el gran público Rafael Santandreu, expone en esta obra un método práctico, claro y científicamente demostrado, para caminar hacia el cambio psicológico. Nuestro destino es convertirnos en personas más fuertes y felices. Con anécdotas extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, el autor nos muestra cómo transformar nuestra forma de pensar y actuar. De deprimidos, ansiosos o cascarrabias podemos convertirnos en hombres y mujeres serenos, alegres y optimistas, con la ayuda de un terapeuta o ¡por nosotros mismos! «El arte de no amargarse la vida» nos ofrece las últimas herramientas de la más poderosa psicología cognitiva, la escuela terapéutica más importante del mundo, con miles de estudios que avalan su eficacia.
Rafael Santandreu ejerce como psicólogo en su consulta de Barcelona. Tras una etapa como profesor de la Universidad Ramón Llull, en la década de 2000 tuvo la oportunidad de estudiar y trabajar con el célebre terapeuta Giorgio Nardone en su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia. En la actualidad, dedica buena parte de su tiempo a la docencia de médicos y psicólogos, y a la divulgación a través de medios como la revista Mente Sana, de la que ha sido redactor jefe.
Es un libro para personas que necesitan tomarse las cosas más a la ligera, no tan a pecho. A todos nos afectan las cosas, pero debemos aprender a no pensar en negativo cuando nos sucede algo, ya que lo catalogamos mentalmente como algo «desastroso» y no tiene que ser así. Es un libro de autoayuda emocional mediante la psicología cognitiva. Muy recomendable para todos aquellos que quieran intentar cambiar, ¡nunca es tarde!
Valoración: 5/5
Recomendaciones:
Si os ha gustado no dudéis en leeros su bibliografía:
4 comentarios sobre “«El arte de no amargarse la vida» de Rafael Santandreu”