Ortografía

Para redactar bien es imprescindible saber comunicar y escribir sin faltas de ortografía, de ahí que este apartado lo incluya dentro del apartado de redacción. Definición de ‘ortografía’ según la RAE. Del lat.orthographĭa, y este del gr. ὀρθογραφία orthographía. f.Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua. f.Forma correcta de escribir respetando las normas de la ortografía. Con el uso de los móviles y demás tecnologías hemos ido acortando las palabrasSigue leyendo «Ortografía»

Redacción VI: la tormenta de ideas

https://www.instagram.com/p/BHekSlch_UG/?taken-by=lachicadelboligrafo   Tal y como os dije en Redacción IV, hay varias técnicas de redacción que nos pueden ayudar a estructurar bien el texto: una de ellas es el resumen (explicado aquí) y otra la tormenta de ideas. Hoy os voy a enseñar esta técnica con más detalle. 1. ¿Qué es la tormenta de ideas oSigue leyendo «Redacción VI: la tormenta de ideas»

Redacción II: trucos para escribir sin faltas de ortografía

Hay gente que opina que escribir sin faltas de ortografía está sobre valorado, total ya se me entiende. Es verdad que cuesta más aprender las reglas ortográficas de mayor, de ahí las ventajas de aprender lenguas de pequeños porque se absorben de forma automática. Por eso, tras mucho pensar y pensar, os traigo unos trucos para poder irSigue leyendo «Redacción II: trucos para escribir sin faltas de ortografía»

Redacción I: las 6 claves de la escritura.

Para escribir un texto debemos tener claras seis cosas: Lo principal es el tema. Tenemos que tener claro qué queremos comunicar, para ello podemos hacer una tormenta de ideas y lo que no tenga cabida en este texto nos lo guardamos para otro. Todo texto tiene un emisor (quién lo emite) y un receptor (quién lo lee), porSigue leyendo «Redacción I: las 6 claves de la escritura.»