La novela gráfica de Anne Frank

Ficha técnica del libro:

Título: El diario de Anne Frank
Nº de págs: 157 págs
Editoral: Penguin Random House
ISBN: 9788466340564

Sinopsis:

Tras la invasión de Holanda, la familia Frank se ocultó de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Anne tenía sus oficinas. Allí permaneció recluida desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que sus miembros fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Anne y sus acompañantes.

El presente volumen recoge este estremecedor relato bella y delicadamente para volcarlo a la novela gráfica. Una nueva oportunidad de acercarse a una historia que ya forma parte de todos nosotros.

Opinión personal:

El diario de Anne Frank es un clásico. Una obra que a mi parecer no debería haber existido nunca, porque eso significaría que la época del Holocausto no fue real. Pero las cosas son como son y el pasado no se puede cambiar, así que debemos tomarnos esta obra como el testimonio de una víctima de esa época.

Esta edición es la adaptación a novela gráfica de El Diario de Anne Frank. Una edición perfecta para amantes de las novela gráficas y para los más jóvenes. Ya que de esta manera se adentran en este periodo histórico de otra manera.

Creo que en alguna ocasión lo he explicado, pero por si acaso lo explico de nuevo. Cuando estudié a bachillerato tenía un profesor de historia que nos hacía leer libros de literatura para comprender mejor cada periodo y a mi me funcionó. No solo porque soy una negada para las fechas, que también, sino que me sirvió para comprender mejor cada momento histórico, cómo vivían, cual era el contexto social y político…

Pues bien, creo que este es un libro para acercar a los jóvenes a este momento que marco un antes y un después para millones y millones de personas. Un momento que desgraciadamente no está tan lejos como creemos, igual que otras tantas guerras que han ido sucediendo a lo largo de los años.

Cada página es una delicia, pese al tema y a los sentimientos que Anne tiene que plasmar en su diario.

Una ilustraciones preciosas que te invitan a detenerte y leer esta novela gráfica de una forma detenida y fijándote en todos los detalles.

Y que plasma la ironía y la forma de entender el mundo de Anne Frank y su situación personal.

Sin duda os la recomiendo al 100 por 100, porque si no os habéis leído esta novela ha llegado el momento de hacerlo.

Podéis ver otras reseñas mías sobre novelas gráficas:
bolígrafo punt 5

¿Ya os lo habéis leído?
¡Disfrutad leyendo!

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

4 comentarios sobre “La novela gráfica de Anne Frank

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: