Ficha técnica del libro:
Erich Maria Remarque es el pseudónimo del escritor alemán Erich Paul Remark. Abandonó los estudios al ser reclutado en 1917 para combatir en la primera guerra mundial. Herido en el frente, acabó la guerra en un hospital. Ejerció diversos trabajos, hasta que empezó a escribir como periodista deportivo. Ya en 1924 comienza a publicar con su pseudónimo y en 1931 marchó a Suiza, hasta 1939, año en el que marchó a Estados Unidos. La novela que lo lanzó a la fama fue Sin novedad en el frente(1929), de la que incluso hay tres versiones cinematográficas. Pero, además, en su producción destacan El camino de regreso (1931),Náufragos (1940), Arco de triunfo (1946), Tiempo para amar, tiempo para morir (1954), La noche de Lisboa (1964) o Sombras en el paraíso(1971).
Este libro se parece bastante al de «Rebelión en la granja» de George Orwell en cuanto a que abarca a un público-lector muy amplio, quizá no tanto como el de Orwell, pero lo puede leer desde un joven a un adulto.
Es la vida cotidiana de un soldado en la primera guerra mundial, una historia narrada en primera persona cargada de fuerza, dramatismo, dolor y realidad. A través de la vida del protagonista podemos asistir a los horrores de uno de los enfrentamientos bélicos más brutales del siglo XX que desgraciadamente volvió a repetirse años más tarde.

Nº de páginas: 230 págs.
Editoral: EDHASA
Lengua original: Alemán
ISBN: 9788435018357
Sinopsis:
«Soy joven , tengo veinte años, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a una abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin rechistar, ignorantes, enloquecidos, dóciles, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del mundo inventar armas y frases para hacer posible todo eso durante más tiempo y con mayor rendimiento.»
Erich Maria Remarque:

Opinión personal:
Este libro se parece bastante al de «Rebelión en la granja» de George Orwell en cuanto a que abarca a un público-lector muy amplio, quizá no tanto como el de Orwell, pero lo puede leer desde un joven a un adulto.
Es la vida cotidiana de un soldado en la primera guerra mundial, una historia narrada en primera persona cargada de fuerza, dramatismo, dolor y realidad. A través de la vida del protagonista podemos asistir a los horrores de uno de los enfrentamientos bélicos más brutales del siglo XX que desgraciadamente volvió a repetirse años más tarde.
Recomendaciones:
Si os ha gustado no dudéis en leeros su bibliografía.
Valoración: 4/5
Un comentario en “"Sin novedad en el frente" de Erich Maria Remarque”