¿Nos vamos de viaje?

Los libros son una manera de viajar a otros lugares, conocidos o desconocidos para el lector. Eso hace o bien que viaje a esa ciudad por primera vez y descubra cómo es. O bien que vuelva a viajar de nuevo a esa ciudad y recuerde anécdotas o sitios por los que pasó.

A mi me encanta viajar gracias a un libro, pero también viajar de veradad. Llenar la maleta o mochila y embarcarte en una aventura, ya sea de 1 día o 25, es una experiencia única. Es una sensación de nerviosismo, emoción y ganas por aprender de esa cultura, el idioma y todo lo que se pueda.

¿Cómo preparar un viaje?

Cuando es la hora de preparar un viaje lo que hay que saber sobre ese lugar es: el tiempo, la lengua o lenguas que hablan y las cosas que se pueden visitar.

Así que una guía de viaje es imprescindible, pero este libro,
1001 lugares históricos que hay que ver antes de morir también.

En él podréis encontrar los sitios más bonitos de cada continente.

Esta es la primera clasificación del libro, la segunda es el lugar a visitar situado en la ciudad en la que se encuentra.

Por ejemplo, si viajáis a Nueva York podréis encontrar los lugares más emblemáticos de varias maneras:

  1. Por el índice de lugares históricos clasificado en orden alfabético: Estados Unidos
  2. Por el continente: América
  3. Por el índice de lugares Patrimonio de la UNESCO (399 lugares lo son): Estados Unidos
  4. Por el índice general (aquí debéis saber quién es el creador de lo qué buscáis): Roebling, John (Puente de Brooklyn)

Es un libro perfecto para regalar. De hecho, la colección entera no defrauda a nadie. Os dejo el link a otro libro de esta colección que os encantará seguro: 1001 libros que hay que leer antes de morir.


Info. del libro:


Desde catedrales hasta emblemáticas casas privadas, desde las estatuas de la isla de Pascua hasta cementerios o campos de batalla, desde la Sagrada Familia hasta San Lorenzo del Escorial, este libro único muestra los 1001 escenarios que han enmarcado la historia de las civilizaciones.

Con el objetivo de mantener viva la herencia cultural se los pueblos que los crearon o edificaron, o de los personajes históricos que los habitaron, estos lugares simbólicos aún hoy se preservan y se visitan para la admiración, el deleite o el recuerdo de unos acontecimientos cruciales en la historia. Con un recorrido que arranca en el continente americano y continúa por cada uno de los cuatro restantes, sus páginas evocan, a través de 800 hermosas fotografías y detallados textos, la historia que todavía albergan estos lugares.


¡Feliz viaje a tod@s!

signature

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: