Hoy es Halloween y mañana se celebra la Castañada en Catalunya, así que os traigo un listado de libros que no os podéis perder para celebrar la Castañada y Halloween con los pequeños y jóvenes de la familia (HALLOWEEnyada o CASTAhalloween).
https://instagram.com/p/Ba50g7OnTMJ/
Dos de estos libros son perfectos para celebrar una fiesta tradicional como es la Castañada, muy importante en Cataluña, compartiendo con la familia castañas y moniatos. Recuerdo de pequeña muchas de estas celebraciones tanto en el colegio como en casa, ¡cómo me gustaba y sigue gustándome!
Todos los otros libros son para celebrar una fiesta americana que, nos guste más o menos, va cogiendo espacio en nuestra sociedad: Halloween. Los niños aprenderán con ellos cuáles son los personajes fantásticos más conocidos que aparecen en casi todos los cuentos de miedo, cuándo se celebra esta fiesta y cómo es la fiesta original. Pero también que esta noche no tiene porqué ser terrorífica y plagada de miedo sino que puede ser terroríficamente divertida.
¿Cuáles son?
-0-6 años
- La castañera Felipa de la editorial Combel.
Una nueva visión del cuento clásico troquelado de siempre con una adaptación moderna de la leyenda de la castañera. Incluye un pequeño regalo de cartón (un cucurucho de castañas). ¡Revive la hora del cuento!
- La Castanyada de la editorial Barcanova.
Arriba la tardor, i la Sika i en Joan preparen la castanyada. Com ho fan? Compren les castanyes, els moniatos i els ingredients per fer els panellets a casa i celebren la festa en família, amb els pares, els avis, el Guillem, el seu germanet i, per descomptat, el Xut, el gosset que els acompanya a tot arreu. La castanyada ha estat tot un èxit!
- Yo mataré montruos por ti ilustrado por Lyona.
Martina no puede dormir por las noches porque tiene miedo. Cree que bajo el suelo se esconde un mundo habitado por monstruos de colores que caminan con la cabeza hacia abajo. Quizá, si un día se ponen de acuerdo y empiezan a saltar todos a la vez, podrían romper el suelo y llevarse a Martina a su mundo, y obligarla a caminar al revés. Al otro lado del suelo, la niña-monstruo Anitram tiene miedo del mundo que hay bajo su cama. Está habitado por humanos que caminan con la cabeza hacia abajo y también teme que consigan llevársela a su mundo. Pero una noche, mientras Martina y Anitram duermen, sus brazos se deslizan fuera de la cama y se conocen por primera vez.
-6-12 años
- El baúl de los monstruos formado por un pack de libros ilustrados de varias editoriales y de varios ilustradores.
Los protagonistas de esta nueva colección son criaturas o monstruos del imaginario infantil presentados con mucho sentido del humor y fantasía. Escrita por Enric Lluch e ilustrada a todo color por profesionales de prestigio internacional, esta colección está disponible también en inglés.
- Escuela de monstruos de Anaya.
¡Una mansión horriblemente divertida! Un ejército de bichos con misteriosos poderes ha invadido el colegio y quieren adueñarse de todo. Pero los monstruitos no están dispuestos a que nadie les quite su sitio, y harán una demostración de poderes para espantarlos. ¿Quién dará más miedo?
-12-18 años
- Cuentos macabros de Julio Cortázar e ilustrado por el maravilloso Benjamín Lacombe.
Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe. Contiene los relatos Berenice, El gato negro, La isla del hada, El corazón delator, La caída de la casa Usher, El retrato oval, Morella y Ligeia.
- Genealogía de una bruja de Edelvives, un pack de dos libros ilustrados por Benjamín Lacombe y escritos por Sebastien Pérez.
Caja regalo que contiene dos libros bellamente ilustrados. Un álbum en el que Lisbeth, una niña normal que tiene el extraño don de acabar las frases que dicen los demás, descubre en casa de su abuela un libro que le desvelará quién es en realidad. La caja también contiene el libro que encuentra Lisbeth: una original genealogía de brujas que recorre leyendas, mitos, hechos reales y tradiciones a lo largo de la historia. Medusa, Yama Uba, Juana de Arco, Malvina, Mambo o Mona Lisa son algunas de las peculiares brujas que recoge esta maravillosa genealogía.
¿Os gusta Halloween? ¿Qué libros son vuestros preferidos para celebrar esta fiesta?
¡Me quedo con los de Benjamin Lacombe!
¡¡¡¡¡¡Esos cuentos macabros y la genealogía de brujas son una pasada!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona