Para inaugurar este nuevo curso, tras un mes de vacaciones repleto de cosas nuevas, deporte, risas, viajes estupendos, anécdotas, librerías y libros, os traigo dos libros ilustrados. Uno de ellos me lo he leído como 20 veces, Emily the strange, y el otro lo tenía pendiente desde hacía tiempo, El joven Lovecraft.
Emily the strange
Ficha técnica del libro:
Nº de páginas: 65 págs.
Editoral: Norma Editorial
ISBN: 9788496415263
Sinopsis:
Tiene la piel blanca,pelo moreno, el flequillo afilad, la ropa siempre negra, la acompañan 4 gatos y vive en un mundo en tres colores: blanco, rojo y negro. Dice que tiene 13 años, aunque en realidad tiene 12 … y su frase preferida es «¡piérdete!», una mezcla entre mandarte a paseo e invitarte a descubrir lo desconocido.
Es Emily, un revolucionario icono de reminiscencias punkrock con el que miles de personas de todo el mundo se sienten identificadas. Esta joven se pasea desde hace meses por las ciudades españolas estampada en camisetas, bolsos, carteras, muñequeras, chapas o pegatinas, y ahora llega por fin su primera colección de libros.
Los libros no tienen un hilo argumental, sino que reflejan con inquietantes ilustraciones y frases lapidarias el pensamiento de Emily y el mundo que la rodea. Al igual que ella, estos libros-objeto poseen sólo los colores blanco,rojo y negro, y están exquisitamente impresos, combinando ilustraciones con peliculado brillante con otras en mate. Los autores, muy implicados en el lanzamiento internacional de su obra, han supervisado minuciosamente la traducción al castellano.
Opinión personal:
Es un libro breve de ilustraciones tricolores con frases lapidarias que hacen reflexionar sobre la sociedad que aún no comprende a todos aquellos que son diferentes, cuando realmente la belleza se encuentra ahí: en la diferencia que hace que cada uno de nosotros sea único.
Emily es un icono inmortal, cuando yo tenía 16 años (hace ya 14 años) llevaba camisetas, vestidos, bolsos y complementos de Emily y es que en Barcelona, en el centro, hay dos tiendas de Emily. Un pequeña y una grande, y aún sigo parándome en ellas. Emily simboliza el no miedo a ser diferente y a aceptarlo como algo bueno.
Y a todos aquellos que se meten con los que son un poco diferentes o no como se supone que se debe ser ya sea por creencias, vestimenta o forma de ser les digo que se miren a ellos mismos, pues tienen un problema de poca personalidad. Emily es la libertad de expresión y con ella aprovecho para reivindicarla yo también.
El joven Lovecraft
Ficha técnica del libro:
Nº de páginas: 104 págs.
Editoral: Diabolo ediciones
ISBN: 9788493676476
Sinopsis:
El joven Lovecraft de Bartola Torres y José Oliver se ha convertido en el personaje más reconocido del actual cómic español. Traducido al inglés, catalán, griego y próximamente al francés, Lovie y sus amigos siguen cosechando el cariño y l admiración de miles de lectores.
Opinión personal:
Este libro ilustrado, con tres colores destacados (rojo, blanco y negro) aunque aparece alguno más, es la biografía de Lovecraft, escritor estadounidense que escribía novelas de terror y ciencia ficción, vista desde los ojos de Bartola Torres y José Olive.
Cuando uno lee la biografía de algún autor, se imagina o una vida idílica que le proporcionaba calma y serenidad o una romántica o totalmente lo contrario. Este último es el caso de Lovecraft, ya que estuvo rodeado de desgracias, enfermedades y muertes de familiares que le hicieron padecer enfermedades y vivir como un ermitaño para esconderse del mundo. Así pues, su extravagancia e imaginación fue la que plasmó en sus relatos y novelas.
A través de este libro ilustrado uno puede acercarse más al mundo interior del Lovecraft joven, ya que se centra en esa época del autor, para poder entenderlo un poco mejor.
Recomendaciones:
Si queréis podéis entrar en la sección ilustración o en las webs de las editoriales de dichos libros y encontrar más libros ilustrados: Norma Editorial y Diabolo Ediciones .
¿Os han gustado? ¿Os gustan los libros ilustrados?
¡¡¡¡Buenas lecturas y a leer!!!!
Un comentario en “2 libros ilustrados en rojo, blanco y negro”