"Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de Pablo Neruda

Ficha técnica del libro:
  • Nº de págs: 130
  • Editorial: Clásicos Castalia
  • ISBN: 9788470394942

 

Sinopsis:

Veinte poemas de amor y una canción desesperada representa el comienzo de la madurez poética de Pablo Neruda. Una madurez precoz; el autor cuenta solamente veinte años en el momento de la publicación. Pero ya encontramos aquí muchas de las características que marcarán, a lo largo de años de fecundidad creadora, toda su obra.

El poema número veinte, el mas conocido y quizá el mas hermoso de todos, representa, además de un final que, junto con la «Canción desesperada», confiere al conjunto de la obra la forma de una historia, un cambio sustancial desde el punto de vista poético. El esplendor verbal en que se resolvían los poemas anteriores es relativizado con los versos anteriores.


Opinión personal:

Esta obra está formada por veinte poemas de amor sin título y uno final llamado Una canción desesperada, escritos con un vocabulario sencillo y cercano. Es un libro para los amantes de los versos cargados de una fuerza irracional, tal y como lo son los temas que trata en sus poemas.

Descubrí a Neruda en la ESO, hace ya unos 12 años, y sigo vibrando al leer sus poemas. Es un romántico empedernido, capaz de describir una cosa mundana de una forma sublime. ¿Cómo se puede describir así de bien al silencio?

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Este y otros tanto poemas dedicados al amor, a la naturaleza, a la poesía, a las dudas existenciales, al universo…

Valoración: 5/5 

 

 

 

¿Y a ti te gusta la poesía?
¡Disfrutad leyendo!

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

5 comentarios sobre “"Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de Pablo Neruda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: