"Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes

Ficha bibliográfica:

  • Editoral:  CÁTEDRA
  • Nº de páginas: 688
  • ISBN: 9788437622149

Sinopsis:

El Quijote es una obra maestra no ya de la literatura española sino de la literatura universal. Las múltiples interpretaciones de esa historia de un hidalgo enloquecido por la lectura de libros de caballerías son, simplemente, el reflejo de su riqueza de significados y contenidos:El Quijote, una crítica de las novelas de caballerías; o la contraposición entre el realismo, representado por el fiel escudero Sancho, y el idealismo, representado por el caballero; o la primera novela, una sátira de las ilusiones caballerescas. Infinitas lecturas caben de las divertidas e increíbles andanzas de este hidalgo, ya que éstas reflejan la complejidad de lo humano y son una muestra del arte literario en su más depurada expresión.

Miguel de Cervantes Saavedra:

Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. S 

Opinión personal:
Es la obra maestra por antonómasia de la literatura hispánica, así como de Miguel de Cervantes. Se presentó como una crítica a la literatura del momento que aún seguía estando protagonizada por caballeros y se estaba quedando ya obsoleta. Narra las aventuras de Alonso Quijano mediante la magnífica crítica de Cervantes plasmada en cada personaje, en cada paisaje y en cada diálogo de esta obra única. 
Recomendaciones:
Si os ha gustado este libro no dudéis en leer todas sus obras y entrad en la web de Cervantes virtual y la web del Quijote interactivo.
Un consejo: adentraros en la literatura clásica, os sorprenderá muy gratamente.


Valoración: 5/5



Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: