"Rayuela" de Julio Cortázar

Ficha bibliográfica:


  • Editoral: CÁTEDRA
  • Nº de páginas: 756
  • ISBN: 9788437624747







Sinopsis:


Por primera vez se edita «Rayuela» como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela. Al aclararse tantas alusiones y técnicas narrativas, resplandece con más claridad el sentido profundo del relato: la búsqueda constante, el humor, el juego, la nostalgia de una verdadera vida, el paso soñado «de la tierra al cielo»…


Julio Cortázar:


Bruselas, (1914-1984). Julio Cortazar, escritor argentino, residió más de treinta años en Francia, donde publicó casi toda su obra. A pesar de haber vivido tantos años fuera de su país, siempre estuvo profundamente i 

Opinión personal:


Es una de las obra destacadas que pertenecen al boom hispanoamericano. El nombre de la obra nos lo explica todo, pues estamos ante un libro-juego en el que el lector es quién escoge cómo leerse la novela: por orden, es decir, de principio a fin; saltando y alternando capítulos tal y como nos lo explica el autor en la primera página del libro; del capítulo 1 al 56, sin prestar atención al resto; o como el lector quiera. Es una obra que hace que desde el principio hasta el final el lector se adentre en su mundo, en su monólogo interior. Hay momentos en el que el lector se siente un poco perdido, pero no es más que un reflejo de lo que nos sucede a veces en nuestra propia vida.

Recomendaciones:

Si os ha gustado este libro no dudéis en leer todos los libros de Julio Cortázar. 

Consejo: leed libros hispanoamericanos os encantarán.

Valoración: 4/5







Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: