Redacción III: ¿cómo escoger el título?

Hay gente que cree que el título es algo totalmente independiente del texto y por ello se pone al principio, pero que vaya al principio no significa que se escriba lo primero. De hecho se recomienda escribirlo cuando se acaba el texto.

Como ya sabemos un texto debe estar formado por una introducción, un nudo y un desenlace, pero también debemos tener presente que el título es la primera introducción al tema expuesto (me refiero a entradas de blogs o textos expositivos, porque los textos literarios juegan con figuras retóricas y juegos de palabras).

El título es, por tanto, la primera parte del texto que le da al lector una idea previa sobre lo que va a leer a continuación, por eso debe ser claro, conciso y directo. No debe ser por obligación un enunciado también puede ser una pregunta, pero lo que sí es obligatorio es que plasme la idea principal del texto.

Para comprobar si habéis escogido un título adecuado imaginad que no sabéis de qué va, leed el título e intentad responder a la pregunta: ¿sobre qué trata? Si la respuesta puede ser más de una debéis ceñir más el título, pero si respondéis exactamente sobre qué va, ¡ya lo tenéis! Podéis pedirle también a algún amigo o familiar que lo haga por vosotros, son sólo dos minutos los que pierde.


¿Os cuesta encontrar un título para vuestros textos?

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: