Manuales literarios: Colección crítica y estudios literarios de Cátedra.

Opinión personal:

En este caso no hay sinopsis, cada uno de ellos tiene la suya personal. Todos los libros que forman parte de esta colección son manuales enfocados a cada época de cada lengua: española, hispanoamericana, italiana, griega…

En este caso me he centrado en los manuales de literatura española, pero también tengo los tomos hispanoamericanos ya que soy muy muy fan de los escritores hispanos: Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Roberto Alt, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni…

Todos los manuales contienen introducciones contextuales (en casi todos los casos, largas) para poder entender mejor en qué época nos situamos, con qué acontecimientos históricos jugamos en cada caso, los cuales dejan huella en la sociedad y, por ende, en la cultura. Y a posteriori una profundización sobre la literatura de la época tan bien detallada que en algún caso es necesario más de un tomo para poder explicarlo todo, así que tienen partes. Habla sobre los escritores más destacados, pero también sobre los poco conocidos.

Estos manuales sirven para entender un poquito más a los autores de cada época situándonos en el mismo tiempo que ellos y con ellos. A mí me ayudaron mucho en mi época universitaria y ahora los ojeo de vez en cuando cuando quiero volver a situarme en la época de alguno de esos escritores que ahora conocemos como clásicos, pero que gracias a ellos la literatura es lo que es.

Valoración:  5/5

Recomendaciones:

Si queréis saber más porque necesitáis información sobre alguna época determinada para vuestros estudios, carrera, profesión o por amor a la cultura,  no dudéis en consultar estos manuales os van a ser de gran ayuda.


¿Conocíais esta colección?

¡¡Feliz lecturaaaaaaaaaaaaaaaaa!!

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

2 comentarios sobre “Manuales literarios: Colección crítica y estudios literarios de Cátedra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: