Retrato del lector español, ¿hemos cambiado?

¿Cómo es el perfil del lector español?

Blog para escritores

El año pasado, por primera vez, la ficción infantil y juvenil facturó más que la de adultos.

El lector español no es del todo el de una persona entregada al best seller (que ha descendido en sus ventas del 7,9% al 4,6%) y ha aumentado su inclinación por obras menos populares, de las llamadas más literarias y por las clásicas. Si bien es cierto que solo 50 libros representan entre el 5 y el 10% de la facturación total, el porcentaje restante se lo reparten los casi 80.000 títulos que en promedio se han editado, cada año, desde 2008.

Son datos basados en los resultados de dos de las principales firmas encargadas de medir las ventas de libros en España: Nielsen, contratada por las grandes editoriales, y GFK (Growth from Knowledge), que audita las ventas de los 1.500 principales puntos de venta de libros.

El dominio de este mercado es…

Ver la entrada original 1.103 palabras más

Publicado por lachicadelboligrafo

Soy amante de los libros, de la escritura, de las series, de las manualidades, de la creatividad y de las cosas e historias bonitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: