ISBN: 9788416259168
La mujer no tenía ningún atractivo especial. Ni guapa ni fea, ni alta ni baja, ni joven ni vieja. Un personaje gris entre la masa gris. Con un pañuelo al cuello.
¿Podemos meternos en el interior de otro ser humano? ¿Podemos saber qué conduce a un hombre a acosar a una mujer que ni siquiera le gusta? Ésta es la historia de una persecución apasionante, llena de giros inesperados, donde nada es lo que parece. Una novela sutil, intensa, de gran profundidad psicológica. Un viaje al interior de unos personajes atrapados sin remedio entre los tentáculos de una realidad a menudo incomprensible.
Todo comenzó como un juego para desafiar a la rutina. No se le ocurrió que, a veces, los juegos se nos escapan de las manos, imposibles de controlar.
Anna Maria Villalonga:
Es licenciada en Filología Hispánica y Catalana. Profesora e investigadora en el Departamento de Filología catalana, Sección Literatura, de la Universidad de Barcelona. Escribe y hace crítica cinematográfica. Tiene secciones y columnas en la prensa de Barcelona. En diciembre de 2013 publicó una antología de relatos negros escritos por mujeres con el título “Ellas también matan”. La obra que presentamos en esta colección, La mujer de gris, es una versión escrita por ella misma de su novela originalmente en catalán La dona de gris, la cual ha sido premiada como mejor novela negra en catalán en el Festival València Negra 2014.
Opinión personal:
Me ha encantado de principio a fin; sus 160 páginas se convierten en dos líneas, pues su historia es capaz de enganchar al lector desde el primer minuto. Anna Maria Villalonga tiene ese don, que pocos tienen, de hacer que sus personajes cobren vida en el imaginario del lector y que consiga adentrarse en su mundo. No es una historia cualquiera, la autora cuida cada detalle para que la verosimilitud esté presente en todo el relato. Su suspense y su giro de 180 grados en el momento menos inesperado es el que consigue enganchar a tanta gente con sus relatos. ¡Si os gustan los relatos negros no os lo podéis perder!
Recomendaciones:
¿Os ha gustado? ¿Habíais leído ya alguna obra de Anna Maria Villalonga?