Los diccionarios etimológicos nos muestran el origen de las palabras, es decir, de qué lengua descienden y qué significaban en su origen. Puesto que con el paso del tiempo las palabras evolucionan, así como la hace la sociedad, y una misma palabra pasa a designar cosas similares o una parte por el todo.
¿Cómo usar un diccionario etimológico?
Los diccionarios etimológicos se usan para conocer un poco más a fondo las palabras que forman nuestra lengua, pero también para entender la evolución fonológica y fonográfica.
Así pues estos diccionarios se utilizan para estudiar en profundidad una lengua, pero también podemos hacerlo de una forma lúdica.
Yo recuerdo que de pequeña jugaba mucho con los diccionarios, de vez en cuando buscaba palabras al azar y me las aprendía. Otras tantas veces, abría el diccionario y buscaba alguna palabra que me gustara y me leía el significado.
En esta ocasión os presento El origen de las palabras, un diccionario ilustrado precioso con el que os adentraréis en el mundo etimológico y caeréis en la cuenta de que cada palabra es un mundo.
Este tipo de diccionarios permite que los niños, y no tan niños, aprendan palabras nuevas y descubran el origen de otras tantas. Pero también es una forma de aprenderse el abecedario y conocer el orden alfabético. Así cogerán habilidades lectoras y agilidad lingüística.
Os pongo el ejemplo de una de mis palabras preferidas: ‘mariposa’. Para que podáis apreciar cómo es este diccionario y todo lo que aprenderéis con él.
Ricardo Soca trata palabra con mucho cariño y nos muestra su historia. Porque todos, las personas, las cosas y las palabras tenemos una historia que hacen que seamos lo que somos y como somos.
Info. del libro:
- Título: El origen de las palabras
- Nº de páginas: 536
- Editorial: Rey Naranjo
- ISBN: 9789588969053
- Año: 2016
Pensé en la posibilidad de recoger todas las historias jamás contadas -todas las tramas inventadas por un ser humano, todos los personajes y lugares- y juntarlas para formar un mundo. Y pensé que si aquel mundo tenía una capital, ahí es donde estaba yo. Me encontraba en la capital de la imaginación.
¡Feliz lectura a tod@s!
